Schucry Kafie y Fundación Kafie: mejorando la infraestructura educativa

Schucry Kafie y Fundación Kafie: mejorando la infraestructura educativa

En Honduras es muy conocido el trabajo altruista y filantrópico que han hecho Schucry Kafie y sus hermanos, Luis y Eduardo, a través de la Fundación Kafie. Con el apoyo de empresas como LACTHOSA y LUFUSSA, han ayudado a la sociedad hondureña en muchísimas áreas.

La labor humanitaria de la Fundación Kafie ha girado en torno a tres focos principales: salud, comunidad y educación. Respecto a este último, Schucry Kafie ha contribuido con programas de becas, construcción de escuelas, así como donaciones de equipos y mejoramiento de infraestructura.

Schucry Kafie y la educación

Las aportaciones que ha hecho Schucry Kafie y sus hermanos a la educación de centenares de niños, han dejado una marca en Honduras. Entre las colaboraciones sobresalen sistemas de subsidios, el plan de Educación Solidaria y Asociada (PROGRESA), así como el apoyo recurrente a niños con escasos recursos otorgándoles materiales, uniformes y mensualidades.

Además de las ayudas, a través de la fundación, Schucry Kafie se ha esforzado en mejorar y construir colegios y comedores escolares. Con miras al futuro de la sociedad hondureña, el trabajo de la fundación se muestra imprescindible.

Mejoramiento de instalaciones

Comprometida con la educación y el crecimiento integral de los niños, la Fundación Kafie construyó y mejoró las instalaciones del kínder “El Carmen” y del centro infantil “Antonio Casado”, donde llevaron a cabo mejoras que eran necesarias para salvaguardar a los niños.

En el caso de El Carmen, localizado en la quebrada “La Orejona”, el inmueble se encontraba a punto de colapsar a causa del pésimo estado del techo de madera y las instalaciones eléctricas, lo que implicaba un riesgo permanente para los menores.

El centro infantil Antonio Casado, que se encuentra en la colonia “Peña Vieja”, se encontraba en una situación similar: vulnerable y descuidado. La Fundación Kafie se concentró en mejorar la estructura y otorgar a los niños espacios seguros para la diversión al remodelar el área recreativa y la cancha deportiva.

Más de 100 niños se vieron beneficiados por el mejoramiento de la infraestructura de ambos centros educativos, lo cual responde a la misión filantrópica de Schucry Kafie y la Fundación.

Escuelas y comedores

Al trabajo de optimización de la infraestructura del plantel educativo, se agregan los esfuerzos por crear escuelas y edificar áreas de comedor escolar para niños de bajos recursos.

Un ejemplo de lo primero, se puede conseguir cuando la Fundación Kafie firmó un convenio de cooperación con la Escuela Técnica de Hotelería Mairin. Su misión principal era la de construir y mantener un nuevo recinto de estudio para las mujeres del país.

El plan comprendió acondicionar diversas zonas, áreas administrativas, bibliotecas, habitaciones para todos los educadores, estudiantes y personal que llegue de otros lugares del país. Con esta nueva escuela, se pretendió apoyar a más mujeres para salir de la pobreza y proporcionarles las condiciones necesarias para forjar un mejor futuro para ellas.

Schucry Kafie y la estructura de la educación

Para Schucry Kafie es significativo establecer los cimientos de centros educativos de los más pequeños, para alcanzar una colectividad mejor que cultive el respeto y la ética. Los comedores, las escuelas y las renovaciones, son apenas una demostración de los proyectos que lidera con la Fundación para el progreso de la colectividad, iniciativas que en el futuro se ampliarán.